Consumo en el antro

¿Cuántas veces te has casi desmayado cuando te llega la cuenta en el bar, restaurante o cualquier establecimiento a donde se supone fuiste a pasar un rato increíble con tus amigos?

Creo que a más de unos miles nos ha sucedido, por eso me di a la tarea de dar el top 5 de lo que debes saber (y uno que otro consejito) cuando llegas al bar, antro, restaurante o como le quieras llamar y sobre todo razonar que es tu derecho y debe ser respetado.

1. Cuando pidas alguna bebida, dile al mesero que te la traiga “puesta”; esto significa que te llevará, por ejemplo el vodka que tú has pedido en el vaso sin ningún mezclador, esto te permitirá a través del olfato saber si realmente es la marca qué has pedido y qué te van a cobrar al final, como diría mi abuelita “Que no te den gato por liebre”.

De esta manera te llevan un refresco completo, y no a medias como ocurriría si no pidieras tu bebida “puesta”, creo que esos refrescos completos le vienen de maravilla a aquel amigo que no bebe y que funge como conductor designado.

2. En ningún lugar la propina es obligatoria, así que si te aplican el típico ticket donde viene “$150 servicio” y se lo suman a tu consumo, tienes derecho a decir que no lo vas a pagar, ya que el “servicio” o propina es voluntario, ahora que si tu mesero fue el más amable y atento en tu noche no te olvides de ser generoso, porque ese trabajo nocturno no es nada fácil.

3. Cuando llegues al “lugar del momento”, lo primero que debes pedir es la carta y que ésta venga acompañada de los precios; asegúrate de haber leído hasta las más diminutas letras que vienen en dicha carta, porque luego aplican que el IVA, el SERVICIO y miles de argumentos absurdos, que no te permiten analizar el precio real y final de lo que consumirás.

Al final ver cómo anda tu presupuesto y el de tus cuates permitirá saber qué y cómo pedirlo, sin llegar a la penosa situación de dejar a tu mejor amigo (que por más mala copa que sea) lo dejen empeñado, en lo que despiertas a tus papás para que te presten dinero y poder liquidar la cuenta.

Jamás aceptes una respuesta por parte del mesero, que más o menos es esta: “la carta con precios no la tenemos” o “estamos actualizando los precios” deben SIEMPRE exhibir los precios VIGENTES.

4. Pide siempre tu bebida sin hielos, además de que llevan más líquido te divertirás cada vez que el mesero pone cara de pocos amigos cuando le haces ésta solicitud porque como cualquier negocio no les gusta perder, mejor pide los hielos a parte.

Es casi inverosímil la cantidad que te roban cuando el vaso tiene hielos, inténtalo y verás que tengo razón.

5. Siempre llega en taxi, esto te evitará malos ratos, empezando porque si tu amiga resultó que era la que llevaría a todas a sus casas, se le olvidó, comenzó a beber y ya nadie por seguridad quiere hacerlo pues tendrán que tomar un taxi.

El otro aspecto es el pago abusivo que se tiene que hacer al “valet parking”. Después de que estás consumiendo bastante en el lugar además ¿debes pagar el que un cuate se lleve tu coche a dejarlo en la vil calle exponiéndolo a todo? Y me pregunto ¿cuando salimos enfiestados seremos capaces de ver que le dieron un golpe o un rayón a nuestro coche? Sin duda nos aplicarán la ley del sobrio y el ebrio y no siempre es justa, pero así es la vida.

Llegar y regresar en taxi de sitio y seguro es lo mejor; ahorras además de dinero, malos ratos viendo cómo todos tus amigos toman y tú sólo los observas porque tienes que manejar, así tanto tu familia como tu auto se quedan en casa tranquilos y felices.

Espero que al final les hayan sido de utilidad estos tips y seguro seguiré descubriendo algunos y con gusto los compartiré.

Comment

There is no comment on this post. Be the first one.

Leave a comment